Diálogo Cultural

El Diálogo Cultural es un espacio creado con el propósito de contribuir con el desarrollo de la competencia intercultural de los aprendices de Español como Lengua Extranjera, pues proporciona una visión general de los referentes culturales más significativos de los pueblos hispanoamericanos y su aplicación didáctica en el aula ELE.

Objetivos

  • Crear un espacio reflexivo acerca de las recomendaciones didácticas para el tratamiento del componente cultural en el aula ELE que contribuya al desarrollo de las habilidades y actitudes interculturales de los aprendices.
  • Concientizar a docentes y estudiantes sobre el valor y funcionalidad de las manifestaciones culturales de los hispanohablantes como vía para el alcance de una comunicación respetuosa y eficaz.
  • Contribuir con la comprensión de los diferentes rasgos que constituyen y particularizan la identidad colectiva, histórica y cultural de la los pueblos hispanoamericanos a través de la descripción de referentes culturales significativos que configuran su acervo social.

La dimensión de hablante intercultural, que ha de ser capaz de identificar los aspectos relevantes de la nueva cultura a la que accede a través de la lengua y desarrollar la sensibilidad necesaria para establecer puentes entre la cultura de origen y la cultura nueva. Esto requiere (…) un conocimiento de los referentes culturales y de las normas, y convenciones que rigen los comportamientos sociales de la comunidad; (…) una actitud abierta que le permita tomar conciencia de la diversidad cultural e identificar las propias actitudes y motivaciones en relación con las culturas a las que se aproxima.(p.33)

Instituto Cervantes. (2006). Plan curricular del Instituto Cervantes Niveles de referencia para el español A1-A2. Madrid: Biblioteca Nueva, S.L.

Ubicación

Masaya, Nicaragua

Código postal 41000


Horarios

Lunes – viernes

9:00 a. m. – 5:00 p. m. 

Sábados

9:00 a. m. – 1:00 p. m.

 

Contáctenos

Teléfono:

+505 2522 9909